
El origen de las 12 uvas de Año Nuevo
La tradición de comer 12 uvas en Año Nuevo surgió en España y desde allí viajó al continente americano donde fue adoptada por países como México
Seguir leyendoLa tradición de comer 12 uvas en Año Nuevo surgió en España y desde allí viajó al continente americano donde fue adoptada por países como México
Seguir leyendoEl bacalao a la vizcaína es una receta barroca que llegó a la Nueva España en el siglo 16 gracias a las tradiciones de la Cuaresma y la Pascua
Seguir leyendoLos romeritos son una planta, también conocida como quelite salado que en la cocina mexicana adquiere todo un nuevo significado
Seguir leyendoAunque se piensa que el ponche es de origen mexicano, se trata de un bebida que llegó de Europa y rápidamente se incorporó a la gastronomía mexicana
Seguir leyendoLa composición de las piñatas originales incluye la tradicional olla de barro y papel de china de colores que representa los placeres superfluos
Seguir leyendoLas posadas llegaron con la Conquista española y con ellas se modificó la tradición azteca de celebrar la llegada del dios Huitzilopochtli
Seguir leyendoAunque tradicionalmente el color rojo es el más popular en las flores de Nochebuena, existen más de 100 variedades de colores
Seguir leyendoLa vainilla, que originalmente se produce en el municipio de Papantla, en Veracruz, cuenta con denominación de origen y es una especie protegida
Seguir leyendoEl secreto de las tortas ahogadas radica en el birote, un pan que se produce de manera especial en la región
Seguir leyendoCreada en la época prehispánica, la receta del mole se ha transformado a lo largo del tiempo y ahora es un ícono de la gastronomía
Seguir leyendoLa abeja melipona es una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace cientos de años y la denominan abeja sagrada maya
Seguir leyendoMéxico, conocido internacionalmente por su cultura gastronómica, destacó con 19 restaurantes en la lista
Seguir leyendo