
El tequila y la identidad mexicana
El tequila se elabora a partir de agave azul, cuyas cabezas se cuecen y se someten a fermentación con levaduras para obtener el sabor característico
Seguir leyendoEl tequila se elabora a partir de agave azul, cuyas cabezas se cuecen y se someten a fermentación con levaduras para obtener el sabor característico
Seguir leyendoEl zacahuil es el alimento más popular en la Huasteca. Está presente en las plazas los domingos, en bodas y velorios, y también sirve como ofrenda durante los momentos más importantes del ciclo agrícola
Seguir leyendoHace unos ochenta años, la nieve de las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl se utilizaba para la elaboración de nieves tradicionales
Seguir leyendoDesde la época prehispánica los viajeros consumían el pozol en el sureste de México, por ser nutritiva una bebida hidratante y nutritiva.
Seguir leyendoAunque sobre su origen existen diversas teorías, hay poca información fidedigna sobre el surgimiento de los burritos
Seguir leyendoLos tamales son un símbolo que unifica la identidad y el sabor de la cultura mexicana dependiendo de cada lugar de la República
Seguir leyendo