Uno de los principales atractivos turísticos de Querétaro está a punto de comenzar: la temporada de vendimias 2025.
La Secretaría de Turismo de Querétaro, en coordinación con el Clúster Vitivinícola de Querétaro (CVQ), anunciaron el inicio de esta temporada única que ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros.
La “fiesta de la uva” se realiza entre los meses de junio a septiembre. La vendimia es una auténtica celebración de la cosecha de la uva que, tras pasar por un cuidadoso proceso de cultivo, está lista para ser recolectada para producir vinos y licores de gran calidad.
Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo de Querétaro, dijo que el estado se ha consolidado como uno de los principales productores de vinos en el país, y es el número uno en cuanto a vinos espumosos.
Destacó que la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro es el principal producto turístico del estado y recibirá durante la temporada de vendimias alrededor de 400 mil visitantes, que dejarán una derrama estimada en 300 millones de pesos.
En esta ocasión la fiesta de la vendimia dará inicio el 14 de junio con el Festival de Haciendas y Viñedos del Marqués, y terminará el 13 de septiembre con Viñedos Azteca.
El calendario, incluye eventos en las diversas bodegas, vinícolas y queserías, como Tierra de Alonso, San Juanito, Puerta de Lobo, Sala Vivé, Cava Donato, Viñedos Silvestres, Hacienda Atongo, Bodegas de Cote, Viñedo Flor de Alfalfa, Los Rosales, Puertas de la Peña, La Redonda, Viñedo CR, Hacienda Tovares y Cava 57, entre otros.
Querétaro tiene una extensión de más de 500 hectáreas sembradas con vid, de las cuales el 80 por ciento son usadas para producción de vino. Anualmente se producen en el estado 3.5 millones de botellas con más de 300 etiquetas.
Es importante destacar que Querétaro ocupa el primer lugar nacional de exportación y producción de vino espumoso hecho con método tradicional, y anualmente se envían cerca de 60 mil cajas de nueve litros a Estados Unidos, Asia y Europa.
La Ruta del Arte, el Queso y el Vino ofrece a los visitantes más de 35 viñedos y vinícolas, así como 11 queserías artesanales, con una infraestructura turística de 246 hoteles y 5 mil 76 habitaciones en toda la región.





