
Rosca de Reyes, tradición y simbolismo
En México el significado de la rosca de Reyes va más allá, pues quien encuentra el muñequito deben preparar los deliciosos tamales del 2 de febrero
Seguir leyendoEn México el significado de la rosca de Reyes va más allá, pues quien encuentra el muñequito deben preparar los deliciosos tamales del 2 de febrero
Seguir leyendoEl Festival del Vino Queretano ofrecerá una amplia exposición de todas las bodegas, en el Centro Estatal de las Artes el 5 y 6 de noviembre
Seguir leyendoLas manzanas son uno de los emblemas del estado de Chihuahua, donde sus altas cosechas las consolidan como el cultivo más importante
Seguir leyendoLa preparación del pozole se basa en dejar que estos granos de elote estallen, momento en el que, para los mexicas, se convertían en flores blancas
Seguir leyendoLa alianza es la unión de esfuerzos de dos grandes pilares de la industria turística del estado: la conectividad y el gran empuje de la región de vinos
Seguir leyendoLa receta de los chiles en nogada tiene como base el chile poblano que se rellena de carne de cerdo o res acompañado de jitomate, cebolla, frutas, nueces
Seguir leyendoLa receta y la elaboración del tejate es una tradición que se hereda de generación en generación y se realiza, principalmente por mujeres
Seguir leyendoEl poc chuc se acompaña de rodajas de rábano, cebolla, tomate, cilantro y naranja agria que le da un sabor excepcional
Seguir leyendoEn Tabasco una ruta de fincas y productores de chocolate que se extiende por varios municipios de la entidad
Seguir leyendoLa edición 42 de la Feria Nacional del Queso y el Vino se llevará a cabo los fines de semana del 20 de mayo al 5 de junio en Tequisquiapan
Seguir leyendoEl clúster servirá para apoyar a los empresarios, municipios y artesanos al hacer sinergia con algunos de otras regiones de Europa y de Sudamérica
Seguir leyendoEl ate es una pasta suave y un poco gelatinosa que se elabora de frutas y azúcar en una de las tradiciones más arraigadas en la gastronomía nacional
Seguir leyendo